
viernes, agosto 31, 2007
Se acabaron las ofertas

jueves, agosto 30, 2007
Vuelve la TIA
Un pirata"okupa" el Ministerio
Nadie se libra hoy en día de las largas manos de los piratas informáticos. Y es que la web del Ministerio de Vivienda sufrió ayer un ataque por parte de uno de estos expertos provocando que su contenido fuese bruscamente alterado, exponiendo un mensaje muy distinto al que la política del Ministerio de Vivienda viene difundiendo desde que comenzara la legislatura. El mensaje, zafio a más no poder, aunque con algunas verdades evidentes, retrata el malestar por parte de la población joven que ve cada vez más difícil el acceso a una vivienda (y a una digna ya ni hablamos), a pesar de que el susodicho texto hace un repaso, bastante simplista y con poco fondo, todo hay que decirlo, a los aspectos socio-políticos más relevantes de este país. Estado, religión, ejército, racismo, tradiciones culturales, nadie se salva en este despiadado desahogo que ilustró, durante unas horas, la web de un Minsiterio que, ciertamente, cada vez tiene menos credibilidad. No obstante, y a pesar de las faltas de ortografía, el intruso tuvo la deferencia de explicar al administrador web la forma de reponer la página al estado de cosas original. Todo un detalle por su parte. ¿Que qué ponía en el mensaje? Se puede leer aquí.martes, agosto 28, 2007
Bienvenidos a la ultraviolencia : 2ª parte
Bienvenidos a la ultraviolencia : 1ª parte
Fallece Francisco Umbral
El caos según Julio Medem
El viernes pasado se estrenó en toda España la nueva película del enigmático director vasco Julio Medem, con el título de "Caótica Ana". La más que digna, y en ocasiones notable, carrera de Medem me animaba a ver esta nueva obra, así que me dispuse, en horario nocturno, bien relajado y con los ojos y mente bien abiertas, a visionar la película en cuestión. Y sí, efectivamente, Medem lo ha vuelto a hacer, de nuevo ha vuelto a implantar el desconcierto y la división (radical) de opiniones entre el público. No hay términos medios, o lo amas o lo odias. "Caótica Ana" se mueve entre la crítica política (bastante simplista, todo hay que decirlo), el cine reflexivo y surrealista de Lynch o Bergman, la denuncia social, el drama rural y el romanticismo descarnado. Obviamente no estamos ante un película fácil, ya que su ritmo lánguido y muy pausado puede llegar a desesperar a algunos, pero ofrece valores y sobre todo un esquema narrativo muy estudiado, haciendo que no sobre ningún plano en todo el metraje, a pesar de los muchos temas que trata de abordar y que puedan parecer triviales con el conjunto global. Medem compone de maravilla, crea situaciones caóticas y oníricas mágicas, aunque sigue adoleciendo de su mayor defecto, los textos chirrían, aunque no supone excesiva molestia en el contexto general de la obra, que fluye, valiente y impía, a contracorriente. No estamos ante la mejor obra de Medem, pero sí ante una película atrevida, muy personal, que rezuma libertad por los cuatro costados y que exige mucha atención y reflexión por parte del espectador. Cine diferente para un público que pide algo más que torrentes, cafés solos con o sin ellas o atascos en nacionales, todos ellos muy respetables pero excesivamente extendidos.
lunes, agosto 27, 2007
La Fiscalía se posiciona
Recientemente ha aparecido una circular de la Fiscalía General del Estado en la que se pone en entredicho la supuesta ilegalidad respecto a las descargas de contenido audiovisual a través de Internet. De esto modo, contrariamente a lo que profetizan las entidades de gestión de los derechos de comepensación económica de los autores y ejecutantes, capitaneadas por personas de cierto renombre a nivel popular aunque no se desconoce si tanto a nivel profesional y/o artístico; la institución jurisdiccional viene a quitar hierro al asunto y adopta una posición mucho más sensata y acorde con la realidad social y cultural. Para quien no le apetezca leer la extensa, pero no por ello poco interesante, circular, podríamos establecer varios puntos clave :El uso de sistemas P2P para intercambiar obras protegidas sin autorización, o la colocación de dichas obras en Internet, no es delito si no existe ánimo de lucro estrictamente comercial, no debiendo interpretarse el ánimo de lucro como la obtención de cualquier tipo de ventaja o beneficio como afirman en la SGAE. Sin embargo, la Fiscalía sí considera que se trata de una comunicación pública no autorizada y por tanto podría denunciarse por vía civil con los correspondientes daños y perjuicios. (Páginas 31-37 y 97-99).
La descarga de la red de una obra para uso personal, sin que quien la descargue realice un acto de comunicación ni tenga ánimo de lucro comercial, es perfectamente legal. (Páginas 34 y 99).
Respecto a los programas de ordenador (categoría en la que también suelen clasificarse los videojuegos), de cara al código penal no hay distinciones respecto al resto de obras por lo que se aplica igualmente la condición del ánimo de lucro estrictamente comercial. Precisamente la Audiencia Privincial de Murcia lo acaba de confirmar en la revocación de una sentencia condenatoria a un acusado que poseía más de 700 copias de videojuegos.
Sobre el polémico artículo 270.3, habitualmente utilizado por quienes defienden la ilegalidad de los modchips, la Fiscalía dice que aunque no se cite la condición del ánimo de lucro sí se considera implícito, interpretándose además como lucro comercial, por lo tanto su mera tenencia no es delictiva. Tampoco considera la Fiscalía que sea punible la desprotección de obras audiovisuales para la realización de copias privadas. (Páginas 24-31).
La importación paralela sin autorización, tanto de obras (videojuegos, películas, etc.) como de bienes industriales (videoconsolas) está penada después de la última modificación del código penal (artículos 270.2 y 274.1). Sin embargo la Fiscalía muestra su disconformidad con este punto, afirmando que en este caso la represión penal es excesiva y contradice los principios de intervención mínima y de proporcionalidad. (Páginas 14-24, 72-74 y 94-96).
Información extraída de http://www.elotrolado.net/
viernes, agosto 24, 2007
Los inicios de un genio
Vedder compone para Penn

La dura realidad
El Mundo publica hoy una noticia que si bien no nos debe sorprender, sí que al menos confirma lo que sospechábamos, y es que el cine español se encuentra en plena decadencia y, lo que es peor, totalmente distanciado de su agente financiero más inmediato, el espectador. Y es que, según dice el rotativo, durante este año 2007 ninguna película española se ha colado en la lista de las 25 producciones con mayor rentabilidad en taquilla, siendo la tercera parte de Spiderman la que ocupa el primer puesto, seguida de otra tercera parte, la de los "Piratas del Caribe", y "300". De todos modos, habrá que esperar a finalizar el año, pues "Los Simpsons" o "Harry Potter y la orden del fénix" puedan alterar este listado. Las películas españolas que han superado el millón de euros de recaudación y que , por tanto, se puede decir que han cosechado un relativo éxito a nivel económico son "Pérez, el ratoncito de tus sueños", "El ekipo Ja", "El laberinto del fauno", "Café sólo o con ellas", "La caja Kovak" y "Lola, la película". Mal, muy mal panorama se augura en lo venidero para el cine español, y es que la mayor de las desgracias que puede cargar es la de la pérdida de la confianza con el público, su propio público. Urgen guionistas atrevidos, que conecten con el espectador, y productores arriesgados. ¿Queda algo de eso en este país?jueves, agosto 23, 2007
Más rumores sobre GOW
A punto de cumplirse el año de publicación del buque insignia de la Xbox 360, Gears of War, siguen las especulaciones sobre su posible traspaso a la pantalla grande. Cada vez son más frecuentes los rumores sobre su posibilidad de convertirse en un largometraje, y el nombre que más suena para su dirección es el de Len Wiseman, responsable de las dos partes de Underworld (protagonizadas ambas por su mujer, Kate Beckinsale), y de candente actualidad por el inminente estreno de "La jungla 4.0." El guión correrá a cargo de Stuart Beattie, artífice de blockbusters como la trilogía "Piratas del Caribe", Collateral o la pendiente de estreno "30 días de noche". La maquinaria hollywoodiense no para, a pesar de que las ideas poco a poco se diluyen y se tira de secuelas, remakes y adaptaciones de series de TV y videojuegos. De hecho, el mismo Wiseman ya ha aceptado el proyecto de dirigir el remake de 1997 : Escape from New York, película que dirigiese John Carpenter en 1981. De seguir así, en breve las películas tendrán como mucho una duración máxima de un lustro hasta que se haga su inevitable remake. Guionistas del mundo ¿dónde estáis cuando se os necesita?miércoles, agosto 22, 2007
¡¡Nintendo demoníaca!!
martes, agosto 21, 2007
Inagotable Indy
Y seguimos de aniversario
Hello darkness my old friend...
lunes, agosto 20, 2007
Vuelve Indy... y John Williams
No hay nada como el método "Patxi"
Nota : Obviamente, se trata de una broma, en absoluto recomiendo este método. Quizás por la aparición de la diosa fortuna a nuestros amigos brasileños se les arregló, pero desde luego no es un modelo a seguir.
Jack Thompson se vuelve a soltar
viernes, agosto 17, 2007
Recordando al rey
Apuntándose al carro
jueves, agosto 16, 2007
¿Y el cine español?
Hitman da el salto a la gran pantalla
miércoles, agosto 15, 2007
Ridley Scott vuelve a prometer
viernes, agosto 10, 2007
El Depor, imbatible en su feudo
Y es que no hay quien le tosa. Van ocho años consecutivos que el Deportivo se lleva el Trofeo de verano Teresa Herrera, que él mismo organiza y se celebra durante el mes de Agosto en el estadio de Riazor. Su rival, el Real Madrid de Bernd Schuster, poco pudo hacer ante la escuadra blanquiazul, aunque hay que decir que fue un partido un tanto irregular, que tardó en arrancar, y que finalmente se decantó por quien mejor conservó el balón. Gozó el Madrid de ocasiones para conseguir la igualada a dos, pero un acertado Munúa, portero reserva del Depor, y la poca efectividad de los delanteros blancos se lo pusieron más fácil a los gallegos. El Depor, no obstante, sigue sin convencerme, a pesar de que se le ve intención y ganas de hacerlo bien, pero falta mordiente en la delantera y definición en el tiro a puerta. Lamentablemente, el fichaje estrella del Depor, Andrés Guardado, no tuvo su noche, y aunque es muy querido por la afición coruñesa, quien tiene muchas esperanzas puestas en él, el mejicano prácticamente no participó en el juego. Al fin y a la postre, el trofeo se vuelve a quedar en las vitrinas de Riazor, y el Madrid sigue alimentando falsas expectativas y reaparecen los malos augurios ante la llegada del Sevilla este sábado, en partido oficial de Supercopa, encuentro que se considerará como primera prueba de fuego del entrenador alemán. Aunque tienes mucho que mejorar, siempre estaremos contigo, Depor.miércoles, agosto 08, 2007
Rozando la realidad
Echemos la vista atrás
domingo, agosto 05, 2007
Marchando otra de serie B
Mi nombre es Bush, George Bush
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, lo ha conseguido (y qué no puede conseguir él, nos preguntaremos, ¿verdad?). De nuevo la cultura del miedo ha vuelto ser la excusa para sacar adelante la modificación de la normativa sobre espionaje que, en esta ocasión, y en mi humilde opinión, ha ido demasiado lejos, invadiendo las esferas de la más íntima privacidad del ciudadano de a pie. Hasta ahora era necesaria para el seguimiento e interceptación de las comunicaciones de "sospechosos" (qué termino más ambiguo y peligroso en manos de los que detentan el poder), la preceptiva autorización judicial (algo que en España también se da, recordemos la famosa ley del "patadón en la puerta" o "ley Corcuera"). Pues los largos y astutos brazos de la Administración Bush han logrado, a pesar de que en el Senado la mayoría de votantes son demócratas (se supone, el lado "progresista" norteamericano, si ambos términos pueden interrelacionarse), eliminar este obstáculo, obviamente alegando las consabidas razones de defensa y seguridad nacional y bla, bla, bla... En consecuencia, EE.UU. (o mejor dicho, su Gobierno y los servicios secretos) es ahora libre para espiar al más puro estilo Bondiano sin ninguna instancia superior que pueda hacer labores de vigilancia o supervisión, de modo que, si es Vd. norteamericano y habita en el país de las barras y estrellas, tenga cuidado cuando telefonee al extranjero o envíe un e-mail, es muy probable que no se trate de una comunicación de sólo dos personas. De todos modos, respire tranquilo si Vd. acata la pena de muerte como una forma de hacer justicia, celebra por todo lo alto el 4 de julio y el día de acción de gracias, defiende la guerra de Irak y rechaza de plano la homosexualidad. Enhorabuena, es Vd. un americano íntegro. Y no se olvide de votar las próximas elecciones. God bless America.viernes, agosto 03, 2007
Pero, ¿se puede ser más gañán?
El cantante británico Elton John ha declarado recientemente, durante la promoción de su disco recopilatorio "Rocket man. The definitive hits" que deberían "cerrar" Internet durante cinco años, con el fin de "ver qué tipo de arte se produce en ese periodo". Según él, la gente ya no tiene inquietudes sociales para crear música, sino que "se queda en casa sentado haciendo sus propias grabaciones". Por otro lado, afirma que "Hay disponible mucha tecnología. Yo no tengo teléfono móvil ni iPod. Soy el mayor tecnófobo de todos los tiempos". La verdad es que tras las más que discretas ventas del susodicho disco, parece que estas declaraciones sean consecuencia de ello, y todo sea fruto más de un "derecho al pataleo" que otra cosa. No obstante, cabe recordar que el mismo Elton John hace unos meses declaró que ponía a disposición de todos los usuarios de Internet (previo pago, obviously), toda su discografía, porque entendía que Internet era un arma poderosa de difusión de la cultura. Ahora resulta que Internet mata la industria y destruye las relaciones interpersonales. Lo dicho, parece que los recién cumplidos sesenta años del compositor están haciendo estragos. GTA IV, retrasado
El juego estrella para este año, Grand Theft Auto IV, cuya fecha de lanzamiento estaba prevista para Octubre, se ha visto retrasado hasta el segundo cuatrimestre del año 2008. Rockstar, la compañía de videojuegos que arrastra mayor número de polémicas por el alto contenido violento de sus productos (véase Manhunt, Bully o la saga GTA) así lo ha anunciado hace poco menos de una hora. El juego, previsto para las consolas Xbox 360 y PS3, se preveía como uno de los bombazos de cara a las ventas para estas navidades, tanto de consolas como del propio juego. De hecho, existen varias ediciones, que incluyen camisetas, bolsas y hasta una caja metálica con el logotipo del videojuego. Primero fue la suspensión de Manhunt 2, prohibido en Gran Bretaña por su explícita violencia, y ahora esta noticia. Obviamente todo ello no hace sino aumentar la expectación por la salida del juego en cuestión. Personalmente nunca me ha atraído demasiado la saga GTA, así que afortunadamente no soy uno de los damnificados por el retraso.
Zombies, sangre a saco y una pierna letal
Los aficionados a la serie B, ya saben, factura cutre, sangre, vísceras y mucha, mucha caradura, están de enhorabuena. Hoy se estrena Planet Terror, primera parte del proyecto Grindhouse, que se rematará con el estreno a finales de este mes de Death proof, de Quentin Tarantino. Planet terror está dirigida por Robert Rodriguez, compañero inseparable de Tarantino, y consigue aunar en un solo film todo aquello que marcó la adolescencia de ambos directores, los cómics, los zombies, las películas de serie B, los héroes de pacotilla, la caspa y lo cutre (cómo nos gusta ¿verdad?). Tarantino sigue homenajeando, como ya hiciera en Kill Bill, todo aquello que marcó su pasado y que tanto le apasionaba. El argumento de Planet terror no tiene desperdicio : "El matrimonio de doctores William y Dakota Block descubren que las calles se han inundado de habitantes del pueblo afectados de espantosas erupciones gangrenosas y una mirada sospechosamente vacua en sus ojos. En un hospital está Cherry, una go-go cuya pierna le fue arrancada durante un ataque en la carretera. Wray, su anterior pareja, está a su lado e intenta ayudarla.Cherry y Wray dirigen un espontáneo equipo de guerreros, adentrándose en la noche hacia un destino que dejará millones de afectados, infinidad de muertos y unos cuantos afortunados supervivientes que lucharán por encontrar el último rincón seguro en el mundo de Planet Terror". Entretenimiento puro y duro para aquellos que gozan de este género, que no son pocos, para un proyecto que originariamente se concibió para ser proyectado conjuntamente, y que, tras el fracaso de taquilla en Estados Unidos, ha llegado a Europa por separado. Y para aquellos que no tengan ni la más remota idea de lo que estoy hablando, aquí les dejo el trailer en la lengua de Cervantes para que se ilustren.
jueves, agosto 02, 2007
Trailer de "Soy leyenda"
Ya podemos ver en cines el trailer de la nueva adaptación de la mítica novela de Richard Matheson ("El increíble hombre menguante", "La casa infernal", "El último escalón", "Más allá de los sueños"), y que ya fue llevada al cine en 1971 por Boris Sagal con el nombre de The omega man (aquí conocida como "El último hombre...vivo"). Si en aquella ocasión fue Charlton Heston (cuando era más conocido por su gran labor de interpretación cinematográfica que no por ser un firme defensor de la custodia y uso privado de las armas de fuego), ahora es Will Smith quien se enfrenta a una ciudad apocalíptica donde, a pesar de lo que se cree, no está sólo. Dirige Francis Lawrence, quien fuera director de la curiosa aunque irregular Constantine. Veremos qué tal, aunque a buen seguro será un buen golpe de taquilla, (o de descargas, nunca se sabe).
La dichosa pero imprescindible tecnología
Cuando aún estoy algo mosca por el corto plazo de vigencia que se le ha otorgado al DVD, del cual se pregona que tiene los días contados en pos del Blu-ray disc (opinión que no comparto), ya se están dando a conocer los últimos gadgets tecnológicos. En esta ocasión le toca el turno a la grabadora de Blu-ray, de la marca Pioneer, que se acopla a un PC tal y como si de una grabadora normal se tratase. Su velocidad de grabación es bastante lenta (4x), pero si echamos la vista atrás recordemos que las primeras grabadoras de cedés funcionaban a 1 y 2x (tardaban hasta una hora en grabar un Cd completo). El Blu-Ray, en mi humilde opinión, no ha calado en Europa, ya que, salvo los poseedores de una consola PS3, poca gente ha comprado expresamente un reproductor de Blu-ray, motivado en gran medida por la capacidad de absorción que tuvo el DVD sobre el VHS, que supuso una substitución definitiva de formato, y, claro está, no estamos por la labor de cambiar tan rápido de soporte, por el simple hecho de que haya más capacidad en disco o porque se vea mejor. Creo que el DVD supuso una revolución tecnológica, tanto a nivel técnico como artístico (el poder ver la película en versión original o doblada fue todo un acierto) y para mi gusto es el formato definitivo. Todo lo demás son añadiduras de niño rico (que si el Full 1080, que si el cine en casa 6.1 inalámbrico, que si la TV LCD de 42''). ¡¡Vayan al cine, por Dios, y déjense de tanto accesorio a precio de lujo!!miércoles, agosto 01, 2007
La lucha contra los elementos
Desgraciadamente nuestra vida y la de este mundo se rige a través de etapas concéntricas. Así, llegado el verano, vuelven de nuevo los infaustos incendios. En esta ocasión le ha tocado el turno a Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife, donde ya se contabilizan unas 35.000 hectáreas de bosque perdido. La cifra de evacuados alcanza ya los 9.000, e incluso hay personas, a los que ya se les califica de suicidas, que se niegan a abandonar sus hogares, sin temor a que éstos, con ellos dentro, puedan ser pasto de las llamas. Ahora se especula con la posibilidad de que el fuego haya sido provocado, puesto que el epicentro del incendio se sitúa en Los Realejos, el cual, según dicen los diarios, suele ser origen habitualmente de incendios. Obviamente los servicios de extinción están trabajando a toda velocidad y casi a contrarreloj, mientras que la clase política, alimentada por los medios de comunicación, se dedica a reprocharse de manera bilateral la forma de gestionar dicha extinción. Hasta el momento sólo se conoce la visita de la ministra de Medio Ambiente a la zona, y la detención e ingreso en privisión provisional de un trabajador forestal, como imputado en el caso. Sea por descuido o sea por despreciables intereses económicos, queda patente la poca importancia que le prestamos a nuestro entorno, sin ser conscientes de la función fundamental de éste para nuestras vidas.