
Wii fit consta de una tabla (Balance board) inalámbrica (tengan pilas a mano) que dispone de unos sensores que van a centralizar toda la información que nuestro cuerpo le envie. Así, realizaremos ejercicios de aerobic, musculación, yoga, minijuegos de equilibrio y estiramiento, boxeo, etc. Ya he oido algunos comentarios de los primeros que han probado el invento en cuestión que las agujetas hacen acto de presencia.
Al iniciar por primera vez el juego éste nos pedirá que introduzcamos nuestro peso, altura y edad, y detectará nuestra nivel de masa corporal, y nos pedirá cuál es nuestro objetivo y en cuanto tiempo queremos alcanzarlo. Así, un entrenador nos guiará paso a paso y nos someterá a una tabla de ejercicios que, de forma progresiva, se hará más intensa.
Sólo en Japón la cifra de ventas de Wii fit ha sido asombrosa, y en Europa probablemente sea uno de los productos estrella del año. Y es que Nintendo ha demostrado que es posible compatibilizar las videoconsolas con el llevar una vida sana y alejada de problemas cardiacos.
Por cierto, se me olvidaba, no es fácil engañar a nuestro entrenador, puesto que si otra persona trata de finalizar el ejercicio que hemos iniciado, éste lo detectará y nos regañará. Así que no conviene pasarse de listo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario