
martes, junio 19, 2007
Se apagó el torito

Hipotecas : ¿Quién dijo que todo lo que sube, baja?

Leo en el suplemento dedicado al mercado inmobiliario del diario El Mundo una noticia que, aunque no me parezca sorprendente sí me provoca una acuciante inquietud, y es que el Euribor (sí, ese maquiavélico porcentaje que profundiza en nuestros bolsillos cada seis meses) ha alcanzado ya el 4,5%, y la previsión es que se coloque en el 5% a finales de este año. Para aquellos que requieran un ejemplo práctico, sólo les diré que sufrirán un aumento en la cuota mensual de su hipoteca desde 150 a 200 Euros. Y es que hace tres años era todo un chollo el comprar una vivienda a través de un préstamo hipotecario, ya que los tipos de interés eran realmente bajos y, así, el capital que se llevaba la Banca, que era el que más nos dolía desembolsar, no era excesivamente significativo. Hoy las cosas han cambiado, y prácticamente no empezamos a pagar nuestra vivienda hasta que transcurre la mitad del plazo de amortización, así que todo lo ingresado hasta ese momento es dinero que el banco se embolsa. No obstante, y visto que a la familia media española cada vez más le cuesta sufragrar el gasto hipotecario, los bancos se han vuelto recelosos a la hora de conceder préstamos hipotecarios (exigen avales o que ambos cónyuges, en su caso, perciban rentas) y amplían los plazos de amortización (algunas entidades financieras ya ofrecen 40 años, toda una vida). Quizás el mercado inmobiliario esté en receso, y que el estancamiento y bajada de precios sea cuestión de meses, pero lo que está claro es que la especulación ha creado un aumento inhumano en poco más de tres años que, a buen seguro, desembocará en impagados y embargos a favor de las entidades bancarias. Dentro de poco no veremos a los senegaleses vendiendo cedés piratas, sino banqueros subastando viviendas en plena calle. Y si no, al tiempo...
lunes, junio 18, 2007
Un día sin cine

Hoy, lunes 18 de junio de 2007, puede ser un día tristemente histórico para aquellos que amamos el cine, y es que en este fatídico día los ávidos consumidores de productos cinematográficos nos será imposible colmar nuestras ansias cinéfilas. El motivo, el proyecto de ley del cine, que ha levantado ampollas entre los empresarios de la exhibición cinemátográfica. La nueva regulación, en proceso de tramitación parlamentaria y con muchas expectativas de que finalmente se promulgue, establece una más rígida cuota de pantalla (a saber, la obligación de mantener en proyección una cantidad determinada de películas europeas por cada "x" películas no europeas, y especialmente, norteamericanas). La normativa vigente establece este baremo por días, mientras que la que está en preparación lo contabiliza por sesiones, de modo que se obliga a proyectar durante más días los productos europeos que, precisamente, son lo que menos rentabilidad generan (cabe recordar que el cine norteamericano copa más del 80% del mercado cinematográfico). En consecuencia, la pelea de unos y otros ha conllevado la solución drástica y más perjudicial, por un lado para el consumidor, que se ve privado de su derecho a la cultura, y por otro lado para el empresario, que dejará de ganar cantidades importantes, teniendo en cuenta que hoy en día prácticamente la exhibición cinematográfica es exclusiva de las multisalas y el hecho de encontrarnos con diversas películas taquilleras en cartel (véase Piratas del Caribe 3). Recuerden, hoy no habrá proyecciones, de modo que no se sorprendan si ven su cine habitual cerrado a cal y canto. Bueno, siempre quedará acudir a los desgastados DVD o a un buen libro. Quien no se consuela es porque no quiere.
martes, junio 12, 2007
Ocean's thirteen : Recuperando el tiempo perdido

No todo es fútbol

lunes, junio 11, 2007
España ya cuenta con festivales

Sábado futbolero donde los haya

El sábado pasado será una fecha para recordar para los aficionados al deporte, aunque lo más probable es que quede grabada a fuego más entre las mentes madridistas que en las culés. La liga de fútbol española, una de las más prestigiosas a nivel mundial y en las que más dinero se mueve, vivía una tarde histórica donde tres equipos optaban a la consecución del título, Real Madrid, F.C. Barcelona y Sevilla F.C. La casualidad, y la irregularidad durante la temporada de los dos históricos, todo hay que decirlo, había hecho que se llegase a la penúltima jornada de liga con un doble empate y un tercero en discordia pisando los talones (este último campeón por dos veces consecutivas de la UEFA, ahí es nada), todos ellos con serias opciones al triunfo, aunque eran los blancos los únicos que dependían de sí mismos, y es que el olvidado goal average aquí tenía una importancia letal. Zaragoza (jugándose el acceso a la UEFA) - Real Madrid, Barcelona - Espanyol (duelo fratricida, morbo a espuertas) y Mallorca (que poco se jugaba) - Sevilla eran los emparejamientos. A las 21:00 hrs. comenzó el espectáculo, los goles se fueron sucediendo y la Copa de la Liga fue viajando de Madrid a Barcelona por momentos, hasta que los últimos minutos, caprichosos ellos, decidieron que el título iba a bañarse en Cibeles, gracias a un gol del rentable Van Nistelrooy y otro en can Barça de Tamudo, que enmudecía al Camp Nou. Triple empate que dejó las cosas como estaban, pero con una Liga que se decidirá en Madrid, con 100.000 voces madridistas gritando a pleno pulmón y contra un Nástic ya descendido. ¿Será un equipo catalán quien arrebate el título al Madrid? Los blancos tienen el 75% de la Liga en el bolsillo, pero aún queda ganar en casa. Los fantasmas del pasado, con acento canario, se pasean por La Castellana.
jueves, junio 07, 2007
God of war II : La PS2 sigue en pie

Hace un par de años Sony puso patas arriba el mercado de las videoconsolas con un juego titulado God of war, en el que se entremezclaba el beat'em up clásico con una historia envolvente de mitología clásica. Microsoft, que tenía ya muy avanzado su proyecto de consola de nueva generación, Xbox 360, vió como su gran rival le ponía las cosas muy difíciles a las puertas de lanzar su nueva obra al mercado. God of war fue un éxito rotundo de ventas, y su alto contenido violento conllevó su clasificación para mayores de 18 años. Pues bien, cuando pensábamos que se había tocado techo a nivel técnico con aquella maravilla, Sony retorna con la segunda parte de su obra magna. Dos años de trabajo han sido necesarios para hacer disfrutar, de nuevo y en exclusiva para los usuarios de PS2, de las hazañas épicas de Kratos, que retorna con nuevos combos, nuevo modelado, unos escenarios espectaculares y unos final bosses megalómanos. Por si fuera poco, la violencia se ha visto aumentada, logrando, a través de la combinación de botones, movimientos realmente sanguinarios. Con ls PS3 aún arrancando, creando más expectativas que resultados, la hermana pequeña de Sony aguanta el tipo y se despide de sus agradecidos usuarios con una joya en bruto. Para quien no lo conozca, le recomiendo encarecidamente la compra de God of war, ahora en precio rebajado (19,95 Euros), y para quien ya haya disfrutado de él, ¿qué esperas para hacerte con la secuela? Próxima parada : God of war en PSP y God of war 3 en PS3. ¿Logrará esta tercera parte aumentar el nivel de ventas de la nueva consola de Sony?
viernes, junio 01, 2007
¡¡Morricone en España!!

El próximo día 13 de julio uno de los genios de la música para cine, Ennio Morricone, estará en Lorca (Murcia), ofreciendo un concierto que, a buen seguro, deleitará a los melómanos y cinéfilos. Aunque a día de hoy se desconoce el programa, se prevé que el compositor romano repase sus partituras más célebres, incluyendo su obra con Sergio Leone, los míticos temas de Cinema Paradiso, La misión, Queimada, Sacco y Vanzetti y esperemos que guarde alguna que otra sorpresa. Es la primera vez que Morricone visita España tras haber recibido su tan ansiado y sobradamente merecido Oscar, y será él quien personalmente se encargue de dirigir la orquesta. Las entradas ya se encuentran a la venta en El Corte Inglés, al precio de 40 Euros, y un servidor va a tratar de estar allí. Si consigo entradas, aseguro una detallada review del concierto. Nos vemos, maestro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)